En esta edición, su décimo aniversario, la feria gastronómica llega con todo. Más combinaciones, nuevos sabores y actividades para chicos. Quedan tres días, esto es lo que no te podes perder.

- 1 + 1 = MÁS ES MEJOR. En esta edición de Masticar, cada participante pudo invitar a un establecimiento amigo. Así, como nunca, la feria redobla su apuesta. Nuevas (y muy buenas) cocinas entran a escena y eso se traduce en mucha más variedad para quienes queremos probar todo. Con los pampeanos de Pampa Roja con Alina Ruiz (y su pastelito de membrillo y apepú con mate cocido de yuyos y miel) o la combinación explosiva de Elena con Gran Dabbang (la Dolce Mortal Burger, con helado de queso patagonzola, praliné y panceta es algo para probar) y hay raclette en La Toscana + Proper (donde además, trajeron EL flan). Además, La Carnicería debuta en la feria junto a El Pobre Luis con una lengua con boniato, queso de cabra, maní y pickles de uva que tenés que probar.


2. ¡VIVA PERÚ! Fueron país invitado en la última edición y vuelen por más. Además de probar en stands como Tanta, Osaka o Chan Chan, directo del Perú llegaron especialmente José del Castillo de Isolina con su ají de gallina, Coco Tomita de Shizen Barra Nikkei (con un tiradito de pescado y vieiras al rocoto, con uchucuta), Mónica Huerta (pastel de papa con ocopa) y Martha Palacios del restaurante Panchita de Gastón Acurio.

3. ASIA. Bienvenidos esos raros sabores nuevos. Los vas a poder testear en Alo’s con Anafe donde ofrecen un crocante con salsa fresca de verdeo y aceite gochujang. Hay una rica sopa agripicante de Narda Lepes + Hong Kong Style y curry de pollo en Green Bamboo que además suma a Kyopo con un auténtico bibimbap.


4. VUELTA A LOS CLÁSICOS. El clima está de su lado. En esta edición de Masticar se valoran los clásicos. Algo que no podés perderte es el tremendo el locro donde Chila y El Papagayo. Hay lentejas en Oviedo. Bien cerca de la entrada hacete una escapada al espacio rosado de Café San Juan que Lele Cristobal y Mercedes Solis que prepararon unas siempre bienvenidas albóndigas.

5. ¿FRÍO? ¡SOPA! Esta edición el clima da. Se nos vienen a la mente sopas y muchos pensaron en tener una opción en su menú: probá la de Alo’s (de calabaza y maíz con crocante de queso y repollo braseado, levadura tostada y reggianito). Hay sopa de papa y puerro en Elena. ¿Nuestra preferida? La de hinojos bien cremosa y reconfortante de Federico Fialayre en Tomo I. Además, anótate en la charla de Pedro Bargero de Chila y la Lic. En medicina nutricional & funcional Silvina Toccheti: la llamaron “Tomá la sopa, tomemos caldos”. Se presentan el sábado a las 18:30.


6. VINOS, CERVEZAS Y ¡COCKTAILS! Hoy, donde todos somos expertos. Nos gusta probar todo, opinar de todo y, pasar la tarde, es el lugar indicado para maridar todo. Desde una cerveza en Prinston con mango y naranja a muy buenos vinos. Anotate en alguna cata, pasá por Julep, pedite el Aperitivo de Obra (Amargo Obrero, Hesperidina, almíbar de jengibre, pomelo y soda) en los drink trucks de Gancia o el ponche de torrontés en 878.

7. EL MERCADO. Para darle vuelta una y otra vez. Además de los puestos -son 154 los productores invitados- , te vas a dar cuenta que tranquilamente podés comer de (buenos) ingredientes. Aceites de sésamo, harinas súper variadas, alcachofas platenses y… trufas negras. Es un secreto a voces que si te quedás hasta el final el domingo por la noche, te llevás de todo. Probá, preguntá, agendá dónde conseguirlos el resto del año.



8. CELÍACA, VEGAN, HEALTHY?… Aguante la diversidad. Vegan cookie de Jessica Lekerman en Mooi. De semillas, chips de chocolate amargo, relleno de pasta de avellanas. Gluten free y vegana. Para aprender a comer y reconocer ingredientes, hay un poco de todo. Así, en Masticar 2019 dieron el taller de “Algarroba no es fake chocolate” de Alina Ruíz y Patricia Courtois. También apostaron a nuevas miradas con encuentros como “Nuevas pautas en la gastronomía que hombres y mujeres deberían saber” de la mano de Inés de los Santos y Narda Lepes. Ya se habla de nuevas cosas en la gastronomía.

9. ¡ESTÁS IGUAL! Las clases. Pocas veces tenés la posibilidad de tener a (tantos) cocineros famosos mano a mano, contándote sus secretos. Recién llegado de su viaje a Italia, Donato De Santis te habla del aceite de oliva el domingo a las 13:30; Narda Lepes y Ximena Sáenz juntas con “M’ijo no come verduras” el domingo a las 18:30 y el #1 del mundo, Mauro Colagreco (domingo 18 a las 20).

- DÍA DEL NIÑO. En su Plaza de Niños con sus comiditas de juguete. Preparar asado en el puesto de brasas. El sábado a las 15:30 y a las 17:30 títeres con el cuento del “pequeño dragón aprende a volar” por Graciela Pérez Aguilar. Y, por la tarde-noche, cine al aire libre por Linterna Mágica. El mismo domingo 18 a las 14 y a las 14:30, yoga para chicos (¡acordate de inscribirlos una hora antes!).

DATA ÚTIL. Feria Masticar: viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de agosto, de 12 a 23. Dónde: por Zapiola y Matienzo. Entrada: $200. Los platos cuestan: $100, $150 y $200. Los talonarios de billetes para comprar vienen de a $400. feriamasticar.com.ar. #Masticar.
