Córdoba volvió a convertirse en la capital de la moda con la sexta edición de Córdoba Fashion Week 2025, una propuesta que deslumbra año a año y que esta vez se desarrolló en el renovado Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. El espacio se transformó en un verdadero epicentro de diseño y creatividad.
El evento, organizado bajo la supervisión de Héctor Vidal Rivas, con la dirección de Manuel Bastet, Juan Bertero y Marysol Guevara, y la producción técnica de Gustavo Cersocimo, forma parte de Argentina Fashion Week y vuelve a posicionar a la provincia como un polo de moda regional e internacional.
Día 1: Pasarela artesanal, diseño de autor y el After Runway
El primer día arrancó con el desfile de Somos Novios, una marca chilena dirigida por María Teresa, que abrió la jornada con propuestas románticas y detalles de autor.

La moda regional también tuvo su momento con una colección que homenajeó la fuerza de la mujer, presentando trabajos en cuero que evocaron la esencia del norte argentino.
Mirá También

Argentina Fashion Week: todas las tendencias de moda otoño invierno 2025 para los más chicos
Luego fue el turno de We Are Zaid, con su colección Allure, y CLEO, que propuso líneas simples y una confección cuidada acompañada de impactantes accesorios hechos a mano. Ambas firmas, 100% nacionales, mostraron el valor del diseño de autor local.


Candela del Campo deslumbró con una pasarela artesanal cargada de identidad.

La jornada culminó con la presentación de Adriana Costantini y su colección Otoño Rojo, una propuesta de más de 70 conjuntos exclusivos que destacaron por su elegancia, cortes clásicos y guiños de modernidad.

Y como en cada edición, la noche cerró con el After Runway organizado por Docta Crew, que sumó música electrónica y moda urbana para coronar el primer día.
Día 2: Alta costura, modernidad y fusión cultural
El segundo día desplegó una agenda variada, con propuestas que fusionaron tradición, innovación y vanguardia.
Cute Denim presentó Cute Brown Winter, con una paleta de tonos cálidos y tejidos sofisticados. Galei apostó a la elegancia clásica con La Boda de un Noble, y Waldina reafirmó su impronta moderna y atemporal con su colección cápsula 4.
Richa, por su parte, mostró ADN, una línea que buscó plasmar la esencia del diseño de autor.
Uno de los desfiles centrales fue el de Vivenka, que abrió con Girls Power, una colección vital y juvenil. Desde Tucumán, Cecilia González Mestre llenó la pasarela de color con Rainbow, mientras que Maribi emocionó con Je t’aime, destacada por sus bordados únicos y piezas intervenidas a mano.

Muy Americano by Marisol propuso una emotiva colección que narra, a través del diseño, el paso de niña a mujer.

El diseñador emergente Boris Heinrich sorprendió con Sihaya, una colección futurista inspirada en el universo, donde moda y tecnología se fusionaron.

Sibiana celebró todas las etapas de la mujer con Doncellas de Otoño, y Lourdes Centari cerró la jornada con Metamorfía, una colección que transformó la pasarela en una verdadera galería de arte textil.

Fotos: Agustín J. Nuñez
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
