Moscow Fashion Week, celebrado en la vibrante capital rusa, consolidó una vez más su posición como el mayor evento internacional de moda. Reuniendo a más de 200 diseñadores de 27 regiones de Rusia y representantes de nueve países, Moscú deslumbró con su diversa muestra de moda. Marcas de Rusia, España, EE.UU., India, China, Turquía, Indonesia, Sudáfrica y otras partes del mundo desfilaron por las icónicas pasarelas de un recinto histórico enclavado junto a los muros del Kremlin.
La prestigiosa plataforma de Moscow Fashion Week ofrece a los diseñadores un gran avance, brindándoles la oportunidad de conectar con su público, captar la atención de los medios y los compradores, y obtener valiosas perspectivas de sus colegas. Como capital emergente de la moda, Moscú fomenta la diversidad de colaboraciones, un sentimiento muy valorado por los socios internacionales.
En sus colecciones, los participantes de Moscow Fashion Week se inspiraron en iconos de la música y el cine, reservas naturales únicas, reinterpretaron el patrimonio cultural en contextos contemporáneos y celebraron su identidad cultural. Repasemos los aspectos más destacados del evento, con especial atención a los fascinantes descubrimientos de talentosas marcas rusas.
Las mejores tendencias de Moscow Fashion Week
1. Colores brillantes
La colección de Rogov se centró en la experimentación emotiva, rompiendo con los estereotipos de estilo. El diseñador combinó cuadros, lunares de leopardo y estampados florales en sus conjuntos. Alexander Rogov combinó los colores más inesperados: naranja con lima, verde hierba con morado oscuro, escarlata con pino. El estampado principal de la colección fue, por supuesto, el leopardo: coloreó los teatrales guantes, prendas de abrigo y cuellos.

La colección presentada por la marca Vereja, titulada "Red de Patrones", rinde homenaje al encanto de las plataformas intrincadamente talladas, el resurgimiento de los textiles y el encanto místico de la magia negra.

Con vestidos adornados con dobladillos majestuosos y miriñaque, la colección nos transporta con naturalidad a una época de gracia y elegancia. Los intrincados detalles y elementos de diseño exhiben una mezcla de inspiración histórica y arte contemporáneo, creando una atmósfera cautivadora y mágica.
2. Resalta el patrimonio cultural
El fundador de la marca Measure se inspiró en un pueblo con una historia centenaria, famoso por la exquisita artesanía de sus orfebres. En un conmovedor guiño a este arte popular excepcional, adornó sus creaciones con motivos ornamentales de los hábiles artesanos.

Delicados adornos calados adornaban los elegantes vestidos y túnicas hasta el suelo, realzando el encanto de la majestuosa paleta de colores chocolate y esmeralda.

Novikova Dsgn adoptó la estética y los motivos florales de la antigua Rusia en su última colección. Cada abrigo lucía un forro distintivo adornado con un estampado floral inspirado en un intrincado diseño del siglo XIX. La colección se centra en abrigos, chaquetas, impermeables y gabardinas de impecable confección, junto con encantadores vestidos y blusas de chintz que rinden homenaje al estilo característico de la región.

La colección Inniki de Isabella Dordosova evoca el gélido pero impresionante paisaje ártico. La presentación en pasarela creó una ilusión visual cautivadora, ya que las prendas parecían "derretirse" ante los ojos, reflejando la desaparición de las nieves y los inquietantes cambios en el ecosistema ártico. Los estampados evocaban patrones helados, mientras que los adornos yakutos realzaban el patrimonio cultural de la región.

Sergey Sysoev, otra prestigiosa marca rusa que celebra la artesanía local, presentó una colección impregnada del rico legado de las antiguas tradiciones de la carpintería y la pintura. Mediante una fusión impecable con la vestimenta tradicional rusa, el diseñador presentó vestidos de verano y faldas que irradian un encanto monumental. La esencia misma de la colección, el fieltro, evocaba sutilmente la textura desgastada de la madera de tilo, un material clave en la reconocida artesanía rusa de Khokhloma.

3. Experimentos con texturas
La marca Alena Musaeva se embarcó en la experimentación, especialmente explorando una paleta de colores vibrantes. Los tonos tenues se animaron con toques de escarlata, amarillo soleado, verde hierba y azul intenso. La colección presentó corsés integrados a la perfección en chaquetas y camisas, mientras que los vestidos relajados adornados con motivos florales se combinaron con gorgueras que evocaban el estilo del siglo XVII, añadiendo un toque de encanto histórico a los conjuntos contemporáneos.

Cada temporada, Moscú intensifica su impacto en la cultura global, con un aumento de desfiles internacionales, diseñadores emergentes y la expansión de oportunidades para los mercados emergentes de Asia, Latinoamérica y Oriente Medio. Una nueva e influyente potencia de la moda emerge ante nuestros ojos, consolidando su posición en el panorama mundial de la moda.
Fotos: gentileza @mbfwrussia.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
