Junto a colegas de Argentina, Colombia y Paraguay, conocimos de cerca el Circuito Panamericano, el complejo de pruebas más grande de Latinoamérica, que fue construido en la ciudad de San Pablo, Brasil.
La visita incluyó un recorrido por la zona de pruebas, manejo en las pistas y varios paseos a toda velocidad junto a los experimentados pilotos. Sus técnicos y especialistas, además, brindaron detalles pormenorizados de sus neumáticos Pirelli Seal Inside, Scorpion, Scorpion HT y Cinturato P7.

El complejo multipista (ubicado en la ciudad de Elias Fausto) está destinado al ensayo y desarrollo de nuevos neumáticos Pirelli y también está a disposición de los fabricantes de automóviles y otros asociados para evaluaciones técnicas, eventos corporativos, capacitaciones, lanzamientos de fabricantes de automóviles, entre otras actividades.

Cuenta con siete pistas que reúnen las condiciones ideales para testear los neumáticos de los autos y de las motos, en un ambiente seguro y dotado de la más alta tecnología, cuidando su impacto en el medio ambiente. Está preparado para reutilizar el agua que se necesita para simular la lluvia o el pavimento inundado que requieren ciertos testeos.

Brindar espacio, contener y confiar: el liderazgo en clave femenina
La visita al Panamericano estuvo seguida muy de cerca por Camila Maluf, directora del complejo desde 2021, y también por Rubia Sammarco, a cargo del Departamento de Prensa y Comunicación de la firma para Latinoamérica.
Contaron cómo es para ellas ocupar puestos de liderazgo en una industria que se está reconvirtiendo y brindando cada vez más espacio a las mujeres.
Camila Maluf tiene una gran trayectoria en el mundo corporativo: recibida de Licenciada en Publicidad y Marketing, desembarcó en el automovilsimo en 2006 trabajando con equipos de motorsports, competencias, fabricantes de vehículos y como gerente de Marketing y Ventas de una pista de carreras privada de Brasil.

Desde 2021 es directora del Circuito Panamericano y contó cómo vive día a día esta experiencia tan fascinante. "Para mí es algo natural, hace muchos años que lidero equipos de hombres. Claro que no es fácil, pero todo lo que viví en mi carrera me llevó a ocupar hoy este espacio".
Si bien hoy se encuentra trabajando a gusto, su trayecto no fue del todo fácil y se encontró, en muchas ocasiones, con obstáculos por ser pionera en un mundo que (hasta hace no mucho tiempo) se pensaba como privativo de los varones.
Por ello, reconoce: "Hoy en día resulta mucho más fácil porque se habla más, pero he tenido diferencias de opiniones que me dejaron la sensación de que no era capaz, que necesitaba ser mucho más por el hecho de ser mujer. O me decían que no iba a aguantar, que no era mi lugar. Fue difícil, no te voy a mentir".
En la actualidad admite que las cosas han cambiado y que continúan en ese camino, para lo cual resulta fundamental continuar profundizando la generación equitativa de espacios y de oportunidades: "Así, las niñas que están soñando en ocupar algún día nuestro espacio (porque tienen la pasión por autos o quieren sentir esta adrenalina) les va a ser mucho más fácil. Porque el camino está mucho más pavimentado. Las empresas están trabajando mucho en esto, con sus empleados actuales: las mujeres tienen su espacio y hay un gran movimiento para ponerlas en posiciones de liderazgo".
"Como madre me tocó faltar en ocasiones especiales porque no tenía tanta disponibilidad. Es un trabajo que necesita dedicación también durante el fin de semana, así que sí, pagué un precio. Creo que después de la pandemia todo se equilibró bastante, el hecho de poder estar en nuestras casas nos permitió equilibrar más la vida personal y la profesional".
"Quizás cambiar un poco la mentalidad. En un momento es natural la separación con los hijos pero, cuando son muy pequeños, es difícil. Y nos cuesta encontrar un equilibrio entre el trabajo y la maternidad sin culpas. Mi hijo ahora tiene 18 años, pero en el inicio de mi carrera fue muy difícil, lso primeros dos o tres años necesitan una dedicación casi total y, si nos tenemos que ir a trabajar, eso nos genera culpa, el poder equilibrar los tiempos personales y los del trabajo.

Rubia Sammarco, por su parte, se mostró feliz de haber incluido en lista de invitados a un medio como Para Ti (además de los clásicos de nicho que suelen convocar a esta clase de eventos) reflejando el deseo de la compañía de ampliar sus horizontes también en este sentido.
"Para mí más que un desafío profesional, es una satisfacción, porque cuando ingresé en la carrera profesional, no había tantas mujeres como para inspirarme. En ese momento, los líderes eran todos hombres. Hubo momentos en los que me detuve a pensar que esos espacios no eran para mí. Un poco las mujeres tenemos el 'síndrome de la impostora', pensamos 'no tengo que estar acá', pero yo pensaba 'no, yo también...tengo calificación profesional, ganas de trabajar'.
"Soy periodista de formación, trabajé en medios también, y después fue para el mundo de comunicación en agencias. Y un cliente me llamó para trabajar internamente, un banco en el que estuve trabajado unos años. Y me gustó mucho el mundo corporativo. Ingresé en Pirelli hace 16 años".
Y reconoce que para ella fue fundamental el apoyo que sintió desde el principio por parte de los hombres que trabajaban junto a ella en aquel entonces: "Ellos me apoyaron y me dieron el espacio", en consonancia con las enseñanzas de su padre, que siempre la alentó a hacer sus sueños realidad.
Conforme con haber encontrado el equilibrio entre su vida personal y profesional, reconoce que fue esencial su red de apoyo para poder criar a su hijo y llevar adelante su familia. "Creo que siempre renunciamos alguna cosa pero, de alguna manera, me acomodé. Yo tengo un hijo, soy mamá, soy casada. Al principio, cuando pensaba en hijos, creía que iba a tener un montón. Pero cuando te convertís en madre, ¡te das cuenta de eso sería mucho trabajo!".
Y también deja una reflexión final: "Hay que cambiar la mentalidad y no sólo dentro del sector automotriz. El mundo evolucionó, tenemos más espacio y contamos con muchos aliados. Además, hay cada vez más chicas en la parte técnica trabajando".
Mirá También
