"Es diseñadora, súper exitosa, talentosa, reconocida a nivel mundial. Da alegría en cada una de sus colecciones y es un placer tenerla con nosotros. Le damos la bienvenida a Ágatha Ruiz de la Prada", afirmó Priscila Crivocapich para recibir a la diseñadora española en la sección emblemática de Para Ti, Protagonistas.
Ágatha: Muchas gracias. La verdad que llevo casi diez días aquí y estoy entusiasmada de cómo me está tratando la gente.

Ágatha vino a nuestro país para presentar la exposición "40 años en el mundo de la moda y el diseño", que se puede visitar en La Usina del Arte hasta el 7 de abril. Allí, Ruiz de la Prada expone una colección propia de más de 100 vestidos y diseños icónicos, que reflejan la multiplicidad de expresiones que ha sabido desarrollar en su prolífica carrera, siempre libre de ataduras convencionales.
Priscila: ¿Cómo te recibió Buenos Aires?
Ágatha: ¿Sabes cómo me trato me están tratando? Demasiado bien. Sí. Demasiado bien. Estoy muy contenta, pero tengo tantos tantos planes. Tú sabes que mi último libro se llama "Todo por un plan".
Es un libro un poco de contar mi vida, el amor a los planes y tal y cual, pero ya, aquí en Buenos Aires ya es excesivo de planes.
"La selección de mi exposición en La Usina del Arte ha sido muy loca"
Priscila: Me imagino, o sea, por el tipo de carrera que llevas, por los años de éxito, por todo lo que hiciste, por cada una de las cosas que lograste, que sos una persona como muy inquieta y que no se puede quedar quieta, valga la redundancia.
Ágatha: Bueno, es que de repente cuando ya más o menos esto está organizado, el primer día llegué a Buenos Aires, ya conocía La Usina del Arte, pero fui ver el espacio donde íbamos a hacer la exposición y había que hacerlo todo. El día que más o menos estaba todo controlado, yo ya tengo que me pongo a pensar en mi próximo viaje y claro, no puedes parar porque son miles de cosas que llevas al al mismo tiempo, ¿no?

Priscila: ¿Y cómo fue toda la selección de cada una de las piezas que trajiste a esta exposición?
Ágatha: Bueno, tú sabes que cuando vas con una vida loca, pues la selección también fue muy loca, la selección fue que yo me estoy cambiando de casa y entonces lo que hicimos fue ir a mi armario…
Priscila: Que debe ser una cosa que no hay humano que lo pueda imaginar…
Ágatha: Sacar un montón de trajes, que muchos de ellos son los que más quiero y los que más me pongo y en vez de mandarlos a mi casa nueva, mandarlos a Buenos Aires. Hace un mes y medio, una cosa así, ¿no? O más. Y ahora digo, cuando los vi aquí digo, "Caray, ¿y cómo he podido yo vivir sin estos trajes, estos días?". Pero bueno, así no tenía que hacer una mudanza tan bestial, ¿no?


"Yo no tiro nada hasta que de verdad no está completamente destrozado"
Priscila: Y por ejemplo, en todos esos trajes que elegiste, hubo o hay alguno especial, alguno favorito, alguno que te haya traído algún recuerdo?
Ágatha: Hay muchos trajes que cuando estoy mal me los pongo. Y luego hay trajes que me he puesto una vez. Y trajes que me he puesto cien veces a lo largo de los años, que me pongo casi una vez al mes.

Priscila: Bueno, pero sos una persona que con cada una de tus colecciones, con tus formas, con tu manera de vestirte, con tu sus bolsos, transmite alegría.
Ágatha: Pero mira, por ejemplo, esta camiseta tendrá 10 años. Cada vez la quiero más porque cada vez la he lavado más veces, está más suavita y tal. Esta falda pues tendrá también 10 años. Pero la única vez que me la he puesto junta ha sido hoy. Y entonces yo creo que lo importante de la moda es saberlo recombinar. Como estos zapatos son nuevos y estos calcetines también, pues entonces una cosa nueva. Yo no tiro nada hasta que de verdad no está completamente destrozado.
Priscila: Y lo vas reutilizando, combinándolo diferente.
Agatha: Claro, y eso es muy divertido. De lo que se trata, es un juego de recombinar.
Priscila: ¿Viste algo que te llame la atención en en la moda argentina?
Ágatha: Fui al desfile de Pucheta Paz, pero como empezó muy tarde me tuve que ir antes de verlo, aunque lo vi en el backstage.

"Buenos Aires es una ciudad apoteósica de teatro, de cultura, de exposiciones, pero no tanto de moda"
Priscila: Son fantásticos, me han hecho los vestidos de Martín Fierro, ellos siempre.
Ágatha: Y luego estuve con mi amigo Eduardo Cantos que hizo una cosa muy espectacular en un edificio que hay aquí muy cerca del Colón, que es un edificio antiguo, increíble, mágico que tiene una torre, un torreón de la época esa buenísima de Buenos Aires y la verdad que no he visto nada más.
Me fui el fin de semana al campo y siempre es curioso como a mí me preguntan siempre por la moda. Yo antes me voy a un museo, que he ido a muy pocos, estaba en el Bellas Artes y ayer estaba viendo una colección privada. Pero cuando yo llego a una ciudad es muy difícil conocer la moda de la ciudad. Incluso en Madrid yo casi siempre pues veo los desfiles de mi día, ¿no?

El último viaje que vine, que estuve a finales de agosto, principio de septiembre que fue un viaje apoteósico también donde hice una exposición en el Centro Cultural Recoleta, pues viniendo del aeropuerto y tal, lo que vi es muchísimas cafeterías, muchas. Veo que se ha puesto muy de moda aquí el el tema de las cafeterías.
Y lo que vi también, me ha pasado lo mismo esta vez, es muy pocas tiendas de moda. No he estado en centros comerciales y tal, pero para lo que es una ciudad tan importante como Buenos Aires y habiéndome paseado, yo creo que es una ciudad apoteósica de teatro, de cultura, de exposiciones, de tal, pero no tanto de moda. Yo creo que ha sido muy difícil la moda estos últimos años.


"He notado la crisis argentina en el rubro de la moda"
Priscila: Sí, fue uno de los rubros que más lo padeció.
Ágatha: Ha sido muy duro porque tiendas que había muy importantes con todo esto de las fronteras, las aduanas, el transporte en general, por ejemplo los españoles están muy asustados de vender en Argentina pues porque es muy complicado.
Priscila: Creo que es parte bueno del proceso que estamos pasando que espero se salga adelante…
Ágatha: Pero te estoy hablando hace 7, 8 años.
Priscila: Es un largo proceso.
Ágatha: Pues yo me acuerdo que habían tiendas, por ejemplo, la tienda de Adolfo Domínguez que de repente tenía siete prendas porque no podía tener más. Entonces, claro, tener que pagar todos esos gastos para tener nada… Entonces, lo he notado bastante tocado el sector de la moda.

"Llevo 44 años de trabajar sin parar"
Priscila: Sí, es verdad, es uno de los rubros que más que más sufrió, pero seguramente y espero y todos queremos, que salga para adelante. Pero bueno, recién dijiste que hablabas de hace 7 años y hace muchos años que venís a Buenos Aires, tu marca trasciende generaciones, porque por ejemplo, yo le comenté el otro día a una de mis sobrinas que tiene 15 que iba a entrevistarte y me dice, "Ay, amo sus perfumes". Entonces, ¿qué significa para vos esto de llevar tantos años en el mundo de la moda y que diferentes generaciones te sigan reconociendo al nivel de cuando arrancaste?
Ágatha: En Argentina he notado que hay mucha mucha mucha gente que ha tenido cosas mías, ayer hizo una conferencia en La Usina del Arte.
Priscila: O sea, yo crecí con vos, digo, y mi sobrina siendo tan chiquita también, entonces es como muy muy fuerte.
Ágatha: Bueno, por eso la verdad es que llevo más de 40 años, llevo 44 años sin parar de trabajar y veo que que hay muchos argentinos que, o bien en España, o bien aquí en algún momento han usado mis cosas y eso me encanta.
Ayer aparecieron dos señores con unos libros míos que deben de tener los libros pues yo qué sé, 30 años. Y cómo los tenían de guardados me hizo mucha ilusión. Entonces la gente pues ha ido teniendo menos que en otros países porque ya te digo que para España, ha sido muy difícil vender aquí. Porque las fronteras han estado cerradísimas y los cambios de moneda y entonces…

"Cada vez que vengo a la Argentina me encuentro con amigos míos"
Priscila: Bueno, y así y todo tu marca trasciende, tu nombre trasciende y el argentino viaja y tus cosas siguen siguen estando arriba.
Ágatha: Una cosa muy bonita es que cuando yo vengo aquí, me encuentro con amigos míos. Tengo la suerte de ser amiga de Julio Bocca, porque hice con él una obra de un ballet que me encargó, La bella durmiente, en el Sodre de Uruguay.
Pero no solo Julio Bocca, sino todo su equipo del Sodre, que son muchísimos. Luego pues Valeria Mazza, yo me acuerdo que la primera vez que vine aquí Valeria Mazza vino a mi desfile. También vino Mauricio Macri que en ese momento ni nos Imaginábamos que iba a ser tan importante.
Y a Valeria luego la he visto muchísimas veces, me la he encontrado por todas partes en Milán, en París, en Madrid. Y el año pasado yo participé en un concurso de baile "Bailando con las estrellas" y ella era la presentadora.

Priscila: Cuál fue el baile que más te gustó?
Ágatha: Sí, ayer por la noche me fui a a un tango que se llama El Palacio del Tango. Me encantó.
Priscila: Claro, es que hay aprender de va a bailar tango, super elegante…
Ágatha: Es muy bonito.
Priscila: Qué desafío.
Ágatha: Bueno, sí, la verdad. Y lo malo es que lo que aprendes ahí, llegas aquí y se te olvida. Pero tengo muchos amigos de muchos sitios incluso pues argentinos he conocido en España, gente. Entonces, cuando llego aquí es una maravilla sentir que tienes unos amigos de tantos años y tan buenos y tan importantes y tan adorables, ¿no?

"Es un absurdo mirar para atrás, igual que mirar para adelante"
Priscila: Y el cariño que te deben seguir teniendo. Y hablaste de todos estos años de carrera, ¿si miraras para atrás hay algo que cambiarías en tu proceso?
Ágatha: Yo creo que es un absurdo mirar para atrás, igual que mirar para adelante, ¿no? Tú tienes que estar en tu presente y hacer lo que puedas. Y fíjate, yo no había estado en el hotel este. Ayer por la noche estuve esperando un ratito que se me hizo muy largo, aunque era corto. Y vi este cuadro y me di cuenta que este cuadro estaba muy bien. Y entonces me ha venido muy bien para hacer esta entrevista.
Priscila: Total, te encantó.
Ágatha: O sea que vas pensando cosas que tú necesitas ¿Y cómo sabía yo que iba a necesitar este cuadro, ¿tú fíjate? Yo actué como actué porque pude, porque no hubiera podido hacer nada más.
O sea, yo creo que cuando haces una cosa realmente es porque no te queda más remedio.

"No te puedes comparar con tus padres ni con nadie"
Priscila: Tenés dos hijos y los dos forman parte de tu empresa, trabajan con vos…
Ágatha: Trabaja mi hijo, mi hija ahora se ha dedicado a escribir un libro. Y ayer le mandé los royalties míos del año pasado, porque el mundo de la literatura es muy duro, salvo la escritora de Harry Potter y gente así, pero es muy duro, ¿eh? Bueno, todos los mundos son muy duros.
Priscila: ¿A ella siempre le gustó escribir?
Ágatha: Le gusta mucho escribir, pero también es muy perfeccionista y tiene mucho miedo a no hacerlo, yo no sé que quiere escribir en la búsqueda del tiempo perdido, ¿sabes?
Priscila: Quizás tiene un un nivel de exigencia por tener una mamá tan exitosa…
Ágatha: Eso es pesadísimo porque no te puedes comparar con tus padres ni con nadie, ¿no?
Priscila: No, por supuesto, pero inconscientemente creo que a uno le pasa.
Ágatha: Sí, pero si por culpa de eso no haces nada sería una pena muy grande, ¿no?

"Ha habido muy pocas familias en el mundo de la moda"
Priscila: Y vos siempre les transmitiste a tus hijos el poder, la parte positiva, digamos, el siempre no darse por vencido y avanzar.
Ágatha: Ya, tú lo transmites y luego ellos lo reciben como pueden, ¿no?
Priscila: ¿Y hoy cómo es trabajar con su hijo?
Ágatha: La verdad es que en el mundo de la moda ha habido muy pocos relevos generacionales porque muy pocas marcas de moda… Fijate que Chanel no tuvo hijos, Schiaparelli no tuvo hijos, Christian Dior no tuvo hijos, Saint Laurent no tuvo hijos, Balenciaga no tuvo hijos, Giorgio Armani no ha tenido hijos, Dolce y Gabbana no tienen hijos.
Ha habido muy pocas familias en el mundo de la moda. Ermenegildo Zegna y los Missoni, que yo conozca que hayan seguido los hijos. Hay muy pocas familias, muy pocas. La moda es muy difícil que aguante en la misma familia mucho tiempo.
Priscila. Bueno, pero sin embargo lo estás como trascendiendo…
Ágatha: Sí, lo pasa es que el entusiasmo que yo tengo, ¿sabes? Yo estoy haciendo un desfile y, primero me intento centrar lo máximo posible, pero siempre estoy pensando en lo siguiente. Y eso lo tienes que llevar muy dentro, ¿no?

Priscila: Es como decíamos al principio no te quedas quieta y día a día tenés un desafío nuevo.
Ágatha: Pero si no te puedes ni imaginar lo que no me quedo quieta. Además estoy de presentadora en un programa de televisión, de colaboradora, que es una vez por semana, pero bueno.
"No soy muy romántica"
Priscila: Y hay algún lugar de Agatha para el amor?
Ágatha: Sí, sí. Siempre hay lugar.
Priscila: Porque bueno, en tus colecciones al ser algo tan divertido y siempre con los corazones, me imagino que esa parte…
Ágatha: Sí, pero yo no soy muy romántica, no te creas. El hacer corazones es una forma…
Priscila: ¿De transmitir amor?
Ágatha: No de transmitir amor, sino es una forma de… Yo nací en el '60 y entonces vino el pop. Entonces es un ícono pop con el que yo trabajo, no quiere decir que yo me enamore más. Al contrario, creo que soy poco romántica.

"He visto que las argentinas son muy románticas... están todo el rato casándose, divorciándose..."
Priscila: Ah, sos poco romántica.
Ágatha: Lo que sí que he visto que aquí las argentinas son muy románticas. Están todo el rato casándose, divorciándose. Tienen un amor al casamiento que yo me quedo asombrada, ¿no?
Priscila: Sí, hay mucho, hay mucho.
Ágatha: Sí, porque además es complicado ya casarse tantas veces, ¿no? Digo para la gente, te casas, luego te vas a divorciar, es un follón, ¿no?
Priscila: Es agotador, es desgastante.
Ágatha: ¿Y por qué os gusta tanto casaros a las argentinas?
Priscila: No sé, yo me casé una sola vez y hace muchos años, cuando era muy joven.
Ágatha: Pero eras una excepción, tienen un amor al casamiento que no se…
Priscila: Pero te digo que no me voy a volver a casar (risas)
Ágatha: Pero no solamente la gente de tu edad, sino las madres, las abuelas. Mi abuela se casó cuatro veces, caray con tu abuela, qué moderna era. Se vuelven a casar. Sí, tiene un amor al casamiento tremendo, sí.
Priscila: Bueno, pero eso no significa que uno no pueda estar en pareja y nada más. Eso ya es suficiente.
Agatha: Sí, en fin, sí.

"Este tema de La Usina del Arte me ha dejado completamente descerebrada"
Priscila: Bueno, Ágatha tu próximo proyecto, tus próximos pasos después de Buenos Aires…
Ágatha: La verdada es que este tema de La Usina del Arte me ha dejado completamente descerebrada. Ha sido como muy intenso, muy emocionante. También yo creo que he aprendido mucho sobre mi trabajo al ver todas esas cosas ahí, que nunca las había visto juntas. Vamos, nunca las había visto tan bien iluminadas.
Priscila: Es que fue algo muy imponente y también la cantidad de gente que está yendo es muchísima.
Ágatha: Es que he estado muchísimas horas en La Usina del Arte, de repente digo, "Anda, pero si hago muchas más rayas de las que yo imaginaba", "Muchos más lunares, mucho más y menos corazones de lo que yo me imaginaba". O a lo mejor es una época de pocos corazones, porque yo normalmente siempre voy llena de corazones y hoy no tengo ningún corazón.
Es rarísimo porque ha habido días que he ido con 2000 corazones encima. Entonces viendo la exposición he aprendido mucho, ¿no? Porque intentar movilizar a la gente que conoces aquí, pues estuve a punto de que viniera Francella, luego estoy viendo la serie esta tan divertida Envidiosa.
Priscila: Sí, con Griselda Siciliani.
Ágatha: Hablé con ella. Luego iba a venir Marta Minujín. En fin.
Priscila: Bueno, creo que eso es un un ícono de la moda y alguien super talentoso, entonces la cuando gente va muere por ver tu exposición.
Ágatha: Es que pasando los días y ya me voy acordando de todo, el primer día que llegas pa pa pa pa y llegas aquí. Y este viaje está siendo muy bonito para mí porque ya más o menos ubico mucho Ahora estoy todo el día en La Usina, pero antes estaba todo el día en en el Centro Cultural Recoleta, que ya conocía tanto uno como otro. Y ya sé el barcito que hay enfrente, no sé qué, el barrio.

"Me siento muy porteña y te digo que he visto mucho de todo y poco de moda aquí"
Priscila. Ya te sentís casi porteña.
Ágatha: Me siento muy porteña y te digo que he visto muchas cosas de restaurantes, de tal, de cual y poco de moda. O sea, es verdad que es complicada la moda aquí, eh. Sí. Y luego he visto pues que es interesante que los ya que los diseñadores desfilan cada uno en su sitio. Y el Fashion Week que antes era todo junto, ya creo que no está o sí.
Priscila: Está todo junto, pero a la vez también quizás hay presentaciones en diferentes lugares.
Pero bueno, eso sí, sí, sigue estando y los grandes diseñadores argentinos que por suerte tenemos muy buenas también, siguen presentando sus colecciones y haciendo colecciones maravillosas.
Ágatha: Yo soy muy amiga de Benito. Que no me falla nunca.
Priscila: Y él es también muy amante de todos los colores.
Ágatha: Y su hija que es un amor, Florencia, se vino un año a vivir conmigo. Vamos, a vivir conmigo, a trabajar en en mi estudio en Madrid. Y fue una niña educadísima, adorable y tal.
Priscila: Bueno, una familia también talentosa.
Ágatha: Luego vino aquí, se casó y ahora me va a venir a Madrid unos días. Entonces como que la quiero un montón y ella a mí siempre viene, si voy a Punta del Este se cruza en el Buquebus a verme.

Priscila: Todo ese cariño creo que es el que te tiene la gente, bueno, en Argentina, en Buenos Aires…
Agatha: Ayer me organizó un cena maravillosa Amalita Amoedo, ha sido espectacular.
Priscila: Bueno, Agatha, para nosotros también fue espectacular y por supuesto un placer tenerte acá en Protagonistas Para Ti. Todo el éxito en tu exposición.
Producción: Marité Rizzo.
Fotos: Chris Beliera.
Video: Cande Petech.
Retoque de fotos: Gustavo Ramírez
Makeup: Patricia López (@patrycialopez)
Pelo: Agustín Hernández (@agusthom)
Coordinación general: Matías cicerone
Agradecemos al Hotel Esplendor de Plaza Francia.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
