Situada entre los bosques de Jalisco México, la "Casa de la cava" representa la intervención del subsuelo en una vivienda de campo para crear el cuarto del vino.

Así, entre la riqueza mineral de grandes rocas, se instalaron distintas piezas de mobiliario que se integran a cada uno de los espacios para transformar esta cueva en una cava, como si siempre hubieran estado ahí…
El resultado dio fruto a una atmósfera en donde elementos naturales y diseñados conviven sutilmente para que el principal protagonista sea el vino.

Mirá También

Agustín Goldenhorn y sus 4 casas más destacadas

En su complemento, el diseño se extiende a la planta superior en la cual cuatro monolitos de piedra se instalaron para dar vida al mobiliario de cara a la chimenea.


Los materiales involucrados en La Casa de la Cava son piedra, acero, cobre, madera y luz. Todos elaborados artesanalmente en Jalisco, México.

Mirá También

Departamento de ladrillos: una moderna vivienda de fin de semana que revela la belleza arquitectónica del siglo XIX


Ficha técnica
Arquitectos: André Restelli.
Ubicación: Atemajac de Brizuela, México.
Año del proyecto: 2021.
Fotos: César Belio.
Mirá También
