Caso Lian: operativo de búsqueda y cronología, tras la misteriosa desaparición del chiquito de 3 años
 

Caso Lian: operativo de búsqueda y cronología, tras la misteriosa desaparición del chiquito de 3 años

Caso Lian: la historia del chiquito de 3 años que desapareció misteriosamente en Córdoba
A ocho meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, la búsqueda de Lian Gael Flores Soraire conmociona a Córdoba. El nene fue visto por última vez el 22 de febrero en Ballesteros Sud. Los detalles del caso y las similitudes con la investigación de Loan.
News
News

A ocho meses de la noticia que conmovió al país: la desaparición de Loan Danilo Peña, el caso de Lian Gael Flores Soraire vuelve a generar estupor.

Lian fue visto por última vez el sábado 22 de febrero por la tarde, cuando, según relató su padre, Elías Flores, la familia se había acostado a dormir la siesta y, al despertar, el niño ya no estaba en la vivienda.

La casa donde vive el pequeño y su familia está ubicada en Ballesteros Sud, en Córdoba. Tras la denuncia, que se realizó varias horas después de la desaparición del chiquito, se activó un amplio operativo que incluye efectivos de la Policía provincial, bomberos y baqueanos.

A medida que pasan las horas, la situación se complica, y los fiscales comienzan a considerar nuevas hipótesis en la investigación.

La fiscalía, a cargo de Isabel Reyna, no descarta ninguna hipótesis sobre lo que pueda haber sucedido con el niño. La comunidad está siendo convocada a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a ubicar a Lian.

Cronología: desaparición de Lian, denuncia y operativo

En declaraciones a la prensa, la fiscal junto con el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, dieron información que permite reconstruir la última información que se sabe de Lian:

-El sábado a las 15 Lian es visto por última vez. Según la familia, se encontraba en la zona del cortadero de ladrillos donde viven. El ministro Quinteros informó que la familia declaró haberlo visto por última vez cuando se fueron a dormir la siesta.

-Entre las 15 y las 17, es el horario en el que estiman habría desaparecido Lian. Mientras los padres dormían la siesta, Lian jugaba con sus hermanos cerca de un tractor. Los hermanos no notaron su ausencia hasta que fueron llamados a tomar el té.

-A las 19:40 la familia denuncia la desaparición a la comisaría a través del 101.

-A las 20:15 un móvil de la patrulla rural se presenta en la comisaría.

-A partir de las 21 se inician los trabajos de búsqueda con el Duar y bomberos de Bell Ville. La Policía Científica comienza a tomar rastros.

Durante la madrugada del domingo, se realizaron rastrillajes aéreos y terrestres en un radio de 1000-1200 metros. Esto se reforzó con drones y helicópteros de la policía de Córdoba durante la mañana y la tarde.

Más de 200 personas participan en la búsqueda, incluyendo personal del Duar, olicía de Córdoba, Patrulla Rural y 20 gendarmes.

Además, se sumaronn baqueanos a caballo para ayudar en la búsqueda. Ya a las 18 llega personal de la Policía Federal y se declara la Alerta Sofía.

Lian y Loan: similitudes y diferencias en dos caos conmocionantes

En Arriba Argentinos, Sebastián Domenech estableció un hilo entre los casos de Loan Danilo Peña y Lian Flores. "Lian está desaparecido desde el sábado, a 14,15 horas. Decimos esa hora porque es la hora formal en la cual la familia descubre que él no estaba donde estaba jugando en ese momento. Y después, bueno, pasaron algunas horas, hicieron la denuncia formal por la búsqueda de paradero".

Mientras Loan Danilo Peña desapareció en un paraje rural mientras recolectaba naranjas con familiares y amigos en Corrientes. La investigación sugiere un posible secuestro o tráfico de menores. búsqueda comenzó el 13 de junio de 2024 y continúa hasta la fecha, con más de seis meses de investigación activa.

Se realizaron detenciones y procesamientos de varios individuos relacionados con la desaparición, muchos de ellos familiares que participaron del fatídico almuerzo e la casa de la abuela del nene.

En cuanto a Lian Gael Flores Soraire, desapareció en la zona rural de Ballesteros Sud, Córdoba, mientras su familia dormía la siesta. No se han confirmado hipótesis específicas sobre su desaparición.

Se lo busca hace 48 horas, ya hay un detenido que fue señalado por un vecino. Un vecino declaró haber visto una camioneta con vidrios polarizados circulando de manera sospechosa en el horario en que el pequeño fue visto por última vez.

Raúl, residente del pueblo, relató que el sábado a la tarde, mientras almorzaba, observó el vehículo: "Entró, iba despacito, pero de repente dio media vuelta y se fue", sostuvo en diálogo con TN.

Con esta información, la Justicia ordenó un allanamiento en una vivienda ubicada en el cruce de Jorge Newbery y Figueroa Alcorta. Allí reside un hombre de 50 años, identificado como A.C.

Durante el procedimiento, las autoridades secuestraron una camioneta Toyota Hilux y cinco teléfonos celulares, los cuales serán peritados en el marco de la investigación.

Ballesteros Sud, el pueblo rual del que desapareció Lian Flores

Ballesteros Sud es un pequeño pueblo, con una superficie de 1,3 kilómetros cuadrados, ubicado cerca de la ruta 9, entre la ciudad de Villa María y Bell Ville, y cuenta con aproximadamente 650 habitantes, según el Censo Nacional de 2022.

Por las condiciones geográficas del lugar, la vida de los habitantes del pueblo se desarrolla en un entorno rural. Según se informó durante los últimos días, en la zona residen varias familias provenientes de Bolivia cuya fuente laboral es un cortadero de ladrillos.

La agricultura y la ganadería también son ejes centrales de la economía local, siendo la soja el cultivo predominante en la zona.

AFICHE-BUSQUEDA-DE-LIAN-1-2

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig