"Es modelo, conductora, escritora y acaba de lanzar su libro... Bienvenida a Protagonistas Para Ti ", así presenta Priscila Crivocapich a Julieta Prandi. "Felicitaciones por el libro que cuando leí el título, me impactó. Sabía de qué se trataba, sabía que era una novela, pero es un título fuerte. "Yo tendría que estar muerta". Y se me pone la piel de gallina...", comentó la periodista.

- Es un poco un cachetazo al destino y a lo que uno siente que pudo haber pasado y que por muy poquito no pasó. Es una novela que refleja la realidad, que está basada en hechos reales y más allá de adentrarnos en la historia. Para mí como mujer, como niña que soñó toda la vida escribir y que lo hacía desde los 12 años, concretarlo -más allá de la historia de la novela- es haber cumplido uno de los sueños de mi vida... Uno de los más importantes, que no va a ser el único.
-¿De alguna manera fue una parte que te ayudó a sanar lo que viviste?
-Sí, no sé si a sanar. Haber creado a Lucía Caballero y a toda la historia, ella es la protagonista de mi novela a la cual le di vida y le regalé muchas cosas -recuerdos, vivencias, conversaciones-... Pero Lucía y yo -a la par- estábamos creciendo, aprendiendo, llorando y sanando muchas cosas. Sí, fue súper catártico y liberador. Cuando terminé el libro, la sensación fue de "está plasmado, ya está escrito, no está en el éter, ni está en mí, está acá, ya esta historia le pertenece a otras y a otros", y lo que sucede es que ahora "yo tendría que estar muerta" se convierte en la historia de todas, de muchas mujeres.

-Mujeres que pasaron violencia, relaciones abusivas... Y que pasa un montón...
-Hay muchas, te diría, que no lo pueden llegar a contar. Estuvieron ahí y ya no están.

-Lloro porque tengo una angustia, tengo un caso cercano y que sí, que ya no está. Es muy difícil desde un lado querer ayudar y que la otra persona no pueda verlo, no pueda salir o no sé, creo que te enferman tanto la cabeza que no...
-No lo podés ver y no lo querés escuchar. Y además que alguien pueda alertar a una mujer en una situación, así ya es un montón porque por lo general estas personas se encargan de que tu entorno cada vez esté más lejos. Ellos te van aislando, te van haciendo pelear con amigas, con tus familiares, con todo aquel cercano a vos que te pueda dar un consejo, que te pueda alertar, o abrir los ojos. Entonces llega un momento que el control es total y a la par se trabaja la autoestima, el amor propio de esa persona, te empiezan a basurear, a tratar de una manera en donde vos ya no te creés que tenés ninguna capacidad y comprás lo que te dice.

-¿A qué nivel llegó la violencia?
-A todo a todo a todo tipo de violencia. Física, no al golpe de quedar marcada para que las personas se den cuenta... Pero el año que viene tengo un juicio por abusos.
-¿Qué te dice?...¿"No va a volver a pasar"?...
-No, en algunos casos, sí.
-Me imagino que fue algo de bastante tiempo...
-Sí, fueron muchos años. Para entender un poco, son varios procesos cuando estás en una relación así. Al principio es más idílico, la parte de enamoramiento, de conquista, de convencimiento, y después es cada tanto algo que te desconecta, te descoloca. La causa de la novela se convirtió en una causa común, en una causa muy grande que transita a las mujeres, que una es la violencia de género, el femicidio por otro lado, después se convierte en la guerra por los hijos. Involucra a los hijos, la violencia con los chicos... Los juzgados que no hacen nada, que revinculan con padres violentos... Es una bola enorme que no sabés para dónde arrancar.
Y lo que más me pasó es que con la novela se me acercaban muchísimas mujeres, se me siguen acercando, y me dicen "yo sigo ahí, soy vos, estuve en ese lugar, pero no tengo dónde ir". El tema económico, o sea, la violencia económica. En mi caso a mí me quitaba mi dinero, pero hay mujeres que no tienen ni tuvieron su casa, o no trabajan porque cuidan a los chicos.

-Vos tenés una voz que puede ser escuchada. Tu caso debe ayudar a muchas mujeres.
-Mi caso refleja el caso de otras mujeres. Mi caso es como un espejo, muestra lo que pasa, lo que no se cuenta, lo que no vemos. Pero igual mi voz la pude usar una vez que me fui, y una vez que me encontré acorralada tratando defender a mis hijos. Ahí es donde no me quedó otra. A mí me hubiese encantado no tener que hacer público nada, porque para mí es todo una exposición y es una situación horrible que se haya hecho conocido y tener que exponer un montón de cosas que no tenía ganas de compartir.

-Pero sacando lo positivo, es esto: que podés ayudar a muchos.
-Por supuesto: sacando lo positivo, es eso y quizás este libro que es lo que me está pasando, que ahora lo quieren declarar de interés cultural para la lucha contra la violencia de género en la Legislatura, en otras provincias también. Se está empezando a estudiar en algunos colegios como dentro de un curso de violencia de género. Empieza a generar conciencia, lo que no quiere decir que vamos a transformar la sociedad de un día para el otro, pero también hay que visibilizarlo.

-Pero también se está dando un poco esto con la salud mental: personas conocidas que dan una voz a este tipo de temas, generan diferentes ayudas, que se visualice más y se escuche y se hable del tema. Antes eran temas tabú.
- Y otra cosa que pasa es que a la mujer que está en su casa, al ama de casa, que es víctima violencia hace 30 años, que el marido la arrastra por el piso por los pelos, porque las he escuchado, te ve y dice "es mi historia, le puedo pasar a ella, que es conocida, que tiene esto, que tiene lo otro, que no sé qué, o sea le puede pasar a cualquiera"...
Y eso es un poco la moraleja de esto. Le puede pasar a cualquiera, y no tiene que ver con inteligencia, con clases sociales, con creencias, con nada, con profesión. O sea, entrás en una relación siendo una persona y te convertiste en otra. Salís rota, si podés salir, y después tenés que volver a construirte.

-¿Qué le podrías decir a una mujer que está pasando por algo similar a tu historia?
-Que no va a cambiar, que solamente va a empeorar y que la única persona que la puede sacar de ahí es ella. Porque en algún momento yo dije "ok, pero yo tengo dos hijos. Es celoso". Entonces de acá no me va a sacar nadie. Y un día empecé a planearlo.

-Eso te iba a preguntar:¿cómo hiciste de un día para el otro para decir "chau"?...
-No fue de un día para el otro. Pasaron muchísimas cosas hasta que yo dije "Ok"... Ese día dije "bueno". Tardé dos o tres años en poder concretar mi plan, pero lo concreté.

-¿Y la gente que compartía trabajo con vos, que te veía, tu familia...?
-Yo no vi a mis padres por cuatro años, mi hermana vive en otro país, así que estaba muy sola. Pero después, en los últimos años, ya sí había colegas que se habían dado cuenta. Algunos se acercaron y dijeron algo y otros no.

-Sí, porque también te tenés que meter de una manera cautelosa porque no sabés cómo va a reaccionar el otro. No sabés cómo decirlo...
-Sí, pero para aquellos que -yo me corro de la historia-, para aquellos que conocen a alguien que está en una situación así, porque todas tienen una amiga, una prima, todas conocen a alguien, no van a pedir ayuda y a veces van a necesitar ayuda de prepo. Van a necesitar que alguien la vaya a buscar y la saque de donde está: fin. Y ésa es la diferencia entre la vida y la muerte.

-Cien por ciento de acuerdo, pero ¿sabés lo difícil que es cuando a esa persona la vas a buscar y le dice a la policía "me caí por la escalera"?
-No, ya sé, pero ¿si es tu hija? Si es tu hija, la tenés que sacar, por ejemplo, porque escucho un montón de madres, ahora está pasando incluso con adolescentes. Me escriben y me dicen "mi hija hace un año o dos años que no la vemos porque está con una persona así". No dejes pasar tanto tiempo. Lamentablemente es así, o sea, no es que es progresivo... Progresivo es la deblacle, es cada vez más el daño. Y es muy difícil. Una con todo lo que trabajaron tu autoestima, porque también la pregunta típica que te hacen es "¿y cómo no te fuiste antes?". Si supieran la oscuridad en la que uno está sumergida y todo lo que uno no puede ver, y el miedo, porque el miedo es lo que paraliza. Cuando uno pierde ese miedo es cuando puede tomar coraje y salir.
Hasta que uno llega a ver eso, no es tan sencillo. De afuera, se ve sencillo. Adentro, no. Y si te amenazan que no vas a poder llevarte a tus hijos, o que "a dónde vas a ir" o un montón de cosas más, porque siempre hay una herramienta para retener a otro, trabajan mucho con tu cabeza.

-Hoy qué le dirías a esta Julieta que empezó este proceso...
-Mi vida no es esto que me pasó. Yo estoy transitando un momento hermoso que construí. Lo construí yo. Estoy muy orgullosa de mí, lo digo, aunque suene pedante, soberbio, recontra orgulloso. Soy una gran mujer. Soy una gran profesional. Soy una gran madre y soy una gran novia, y una gran amiga y hermana, hija.
O sea, hoy soy la persona que quiero ser y todo a base de mi esfuerzo y mi sacrificio por años de terapia años, de escucharme, de perdonarme, de discutir conmigo, de valorarme por todo lo que había aprendido porque en un momento pensás que desaprendiste todo lo que ya habías incorporado laboralmente. Yo cuando salí de ahí no sabía realmente para dónde arrancar, ni me creía capaz de nada.
Hoy sé que puedo y hoy sé que cuento con la persona más importante que puedo tener que soy yo misma. Soy mi mejor amiga, yo estuve para mí cuando me creí muerta. Entonces, hoy estoy feliz. Me elijo todos los días, soy muy consciente de cómo me hablo, me perdono.

-¿Viste cuando ves a una persona que está bien, y que tiene ese brillo? Se te siente bien...
-Tengo mis días oscuros, pero en esos días me acuerdo de dónde salí, y que lo hice yo, cómo me hablaba antes y como me tengo que hablar ahora. Y digo "qué puedo hacer por mí para sentirme mejor"... Lo que harías vos por tu mejor amiga, la iría a buscar y la llevaría a tomar un café, entonces me voy a comprar un café. Me lo digo a mí, lo hago para mí y me tomo el café.

-¿Creés que eso te hizo también atraer a la persona que tenés hoy al lado, con la cual estás pasando una historia de amor, o compartís tu vida?
-Sí. Igual cuando cuando llegó Emanuel (Ortega) a mi vida, que yo ya estaba lista, no era todavía ésta. Él vio también un cambio y un proceso desde el 2020 hasta esta fecha. Es parte también, el amor es el pilar fundamental en la vida de todas las personas. El amor es fundamental: la buena compañera, el buen compañero, la comunicación -yo aprendí a valorar mucho el diálogo, el entendimiento, el saber negociar, el saber entender, todos venimos todos con un pasado y con una historia y siempre es una negociación.
Las relaciones se trabajan, no son perfectas porque dos personas se enamoraron a primera vista, no. Eso dura unos meses, después se trabaja todo el tiempo porque elegís estar con esa persona, con los defectos que trae, con los conflictos que puede traer, y con los que vos traes.

-¿Hoy tus hijos son felices?
-Re. Hoy tenemos una familia ensamblada preciosa.
-¿Cómo es la familia ensamblada con Emanuel, los tuyos, los míos, los nuestros?....
-No tenemos nuestros (N.deR.: se ríe). Tenemos dos perros que son los nuestros.

-Por ahí te gustaría...
-En otro momento de la vida quizás, decís "bueno, encontraste a la persona que elegirías, que elegís", obvio, me hubiese encantado. Pero creo que también estamos en un momento de la vida los dos donde ya tenemos hijos. Yo tengo uno de 9, uno de 13; él tiene uno de 19 y otro de 23... También estamos en un momento de disfrute de pareja y de haber ya pasado por esa etapa de empezar con pañales y toda la historia que no es menor. No está en los planes. Creo que Emanuel se desmayaría.
No te voy a decir que en otro momento de la vida me hubiese encantado que él hubiese sido el padre de mis hijos, obviamente, pero por una cuestión de amor. Pero en la vida, en la practicidad, estamos súper bien, tenemos un montón y bueno, hay una convivencia.
Bauti, su hijo mayor, vive con nosotros, se lleva increíble con mis hijos. Mis hijos dicen que son hermanos... Entonces es como ese disfruta. India y Bautista son más grandes, y mis hijos los ven como los hermanos mayores y ver eso y llegar a ese punto, que al principio nunca es sencillo, porque venían de otro país, una separación, una nueva pareja... Todo el ensamble lleva un tiempo pero bueno, hoy el presente es una familia ensamblada con todos los conflictos que puede traer en la vida diaria como cualquier convivencia.
-Se ve que disfrutás un montón la radio...
-¿Sabés que creo?: que disfruto más la radio que la tele. Ya es mi quinto año haciendo "Sarasa" cuando a mí me ofrecieron hacerlo, yo decía "¿radio?". Aparte fue en el 2019, yo necesitaba el trabajo, pero decía "dónde me estoy metiendo". Después fue como el barco que salvó mi vida, porque fue pandemia, se cerró todo y el mundo estaba sin trabajo. Yo estaba en un momento muy difícil y de pronto iba a la radio, atravesaba una ciudad desierta para llegar a la radio y hablar con la gente. Y fue un recibimiento que fue como una comunión más lenta pero es un vínculo más fuerte. El que escucha radio, la escucha todos los días.
Entonces del otro lado vos sos parte de esa señora que vive sola y no tiene hijos que te está escuchando, el señor que está en el taller arreglando un auto y que te escucha todos los días, y te contesta o llama cada tanto y te dice "sí, porque yo coincido con Julieta". Hay una relajación en la radio y una intimidad que no sucede en la tele... Y sí, en un momento te olvidás también de que hay un micrófono encendido exacto y pasó micrófono. Lo disfruto plenamente. Amo la radio, me encanta
-Después de tanto dolor, qué lindo verte sonriendo, brillante, enamorada y y fortalecida y dando este gran mensaje a las mujeres para ayudar.
ESTILISMO @alegarcia360
FOTOS @chrisbeliera
VÍDEO @mcretellaph y @ramirophoto
MAQUILLAJE @barbymencia para @estudioveroluna
PEINADOS @sochiherrera
Agradecemos a @bluesheepbsa @thejonessbrand @atelierpuchetapaz @claudiaarceok @lachicadelosstilettos
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
