La película 'live action' de Barbie, con Margot Robbie y Ryan Gosling como protagonistas, genera muchas expectativas. Este proyecto cinematográfico inspiró la tendencia barbiecore y despertó nuevamente el fanatismo por la famosa muñeca.
Ruth Hendler cumplió un rol fundamental en la creación de Barbie. A pesar de que en un principio su idea no fue aceptada por el resto de los integrantes de Mattel, empresa de la que era fundadora junto a su esposo Elliot, Ruth no se rindió y consiguió dar vida a la primera muñeca que se alejó del aspecto infantil y logró revolucionar el sector juguetero de todo el mundo.
Las personas que trabajaban en Mattel querían seguir con la premisa de que las niñas soñaban a ser mamás y se concentraban en fabricar cochecitos, mamaderas y bebés de plástico, pero Ruth Handler no estaba convencida de esto y prestó suma atención a su hija Barbara: la pequeña no encontraba ningún tipo de diversión en estos juguetes y tampoco fantaseaba con la idea de ser mamá.
Fue entonces que Ruth y su esposo descubrieron durante un viaje a Suiza una peculiar maniquí de pequeñas dimensiones, nunca antes visto en Estados Unidos, con el pelo suelto, la mirada provocativa y unas curvas pronunciadas. Su nombre era Lilli y esto les hizo pensar en una nueva oportunidad de negocio y la idea de que podía interesarle a su hija como al resto de las niñas.
Sin el visto bueno de los demás integrantes de su compañía, Ruth y su marido se animaron a fabricarla y la presentaron en la Feria de Juguetes de 1959 en Nueva York. La muñeca llevaba un traje de baño a rayas negras y blancas , un par de zapatos stiletto negros y el pelo rubio recogido con su cola alta, y el nombre que eligieron fue Barbie en honor a su hija Bárbara, que la llamaban así.
Finalmente, fue todo un éxito: ese día vendieron más de 300.000 unidades por tres dólares cada una. Con el paso del tiempo, Barbie se consolidó como un ícono de la moda y con una mirada distinta a los clásicos juguetes para niñas. De hecho, Mattel se consolidó como empresa pionera en el mercado de muñecas estadounidense gracias a la ingeniosa idea de Ruth Hendler.

Ruth Hendler, de alcanzar el éxito con Barbie a luchar contra una dura enfermedad y crear prótesis mamarias
Tras el triunfo de Barbie y consolidarse como líder empresarial, Ruth Hendler sufrió graves problemas de salud. En 1970 fue sometida a una mastectomía después de que los médicos le detectaran cáncer de mama.
Afortunadamente, la depresión que le generó enterarse de esta fuerte noticia no influyó en su iniciativa creadora y su enfermedad le inspiró a ayudar a otras mujeres.
Fue así que Ruth comenzó a crear las primeras prótesis mamarias para que todas las afectadas pudieran sentirse mejor con ellas mismas, después del traumatismo que implica la extirpación un seno.
Fue entonces que fundó Ruthton Corporation para fabricar prótesis mamarias más realistas que las que entonces existían en el mercado. A esta creación la bautizó como "Nearly Me". Una vez que superó el cáncer, vivió tres décadas más hasta que falleció el 27 de abril de 2002 en Los Ángeles.
Mirá También
