Tomá nota de estas recetas fáciles para armar tu menú semanal, para preparar platos exquisitos y servir en la mesa del 31 de diciembre y de Año Nuevo. Lograrás que grandes y chicos coman saludable y rico.
Fiambre de pollo

Ingredientes:
- 2 pechugas
- 2 pata muslos
- Salsa de soja 3 cdas
- 1 cda de pimentón
- Cubos de morrón y zanahoria cocidos
- Mix de hierbas
- Queso Cremoso
Preparación:
- Paso 1: Comenzamos cortando el pollo en cubos y marinamos con salsa de soja, sal ahumada y pimentón.
- Paso 2: Continuamos procesando el pollo hasta que quede bien molido.
- Paso 3: Luego lo mezclamos con los cubos de vegetales precocidos.
- Paso 4: Disponemos 3 capas papel film sobre la mesada.
- Paso 5: Formamos una cama de mix de hierbas.
- Paso 6: Colocamos el pollo, un centro de queso y enrollamos bien.
- Paso 7: Reforzamos con una capa mas de papel film.
- Paso 8: Cocinar en olla grande con 2 dedos de agua por 1.5 hs.
- Paso 9: Dejar enfriar y servir.
Receta de Escuela de cocina
Terrina fresca de atún

Ingredientes:
- 2 latas grandes de atún en aceite ó al agua, drenado
- 1 pote grande de queso crema firme
- 1 taza de mayonesa
- 2 sobres de gelatina sin sabor (14 g)
- 70 cc de agua para disolver la gelatina
- gotas de tabasco
- pimienta recién molida
- 200 cc de crema de leche, batida a medio punto
- Aparte:
- 3 huevos duros
- alcaparras
- puré de remolachas para acompañar
Preparación:
- Paso 1: Vas a comenzar procesando el atún con mayonesa, queso crema, sal, pimienta y salsa tabasco.
- Paso 2: Después agregá gelatina sin sabor, que ya vas a tener disuelta en agua y calentada en microondas por unos 30 segundos a 1 minuto.
- Paso 3: Continuá procesando hasta que esté liso y sedoso.
- Paso 4: Retirá y pasá la mezcla a un bowl, añadí la crema de leche batida a medio punto con movimientos envolventes.
- Paso 5: Volcá con cuidado en un molde tipo terrina ó budinera mediana enfilmada hasta completar hasta arriba.
- Paso 6: Tapá con film o separador de freezer y llevar a heladera por al menos 3 horas.
- Paso 7: Para terminar demoldá sobre una fuente con una base de puré de remolachas y decorá con un poco de huevo duro rallado y alcaparras por encima.
Receta de Coco Carreño
Torre de panqueques de lentejas

Ingredientes:
Para los panqueques:
- 1 taza de lentejas remojadas.
- 2 huevos.
- Agua c/n
Preparación:
- Paso 1: Remojar las lentejas durante 12 horas.
- Paso 2: Procesar o licuar las lentejas con los huevos. Agregar agua de a poco hasta lograr una consistencia cremosa. Opcional: podés condimentar con sal y pimienta.
- Paso 3: Calentar una sartén antiadherente o con un poquito de aceite, poner una cucharada de la preparación, repartir el contenido por la sartén y cocinar unos minutos hasta que la masa se seque, dar vuelta y cocinar unos minutos mas.
- Paso 4: Para la torre de panqueques: Intercalar los panqueques con los rellenos que más te gusten, yo usé: queso, zanahoria con mayonesa, tomate, atún con queso crema y lechuga.
- Paso 5: Para el panqueque dulce lo rellené con pasta de maní, dulce de leche y rodajas de banana.
Receta de Lucas Gallucci
Wraps de boniato

Ingredientes:
Masa de boniato:
- 2 boniatos en rodajas finas
- Aceite de oliva o girasol c/n
- 3 cdas de queso rallado
- Sal y pimienta c/n
Relleno:
- 1 pechuga de pollo hervida deshilachada
- Lechuga en juliana
- Tomates en cubos
- ½ palta en fetas
- Sal y pimienta
Aderezo:
- 100 g de mayonesa
- 50 cc de agua
- Ciboulette c/n
- Verdeo c/n
Preparación:
- Paso 1: Pelar y cortar el boniato en finas delgadas, colocar en una asadera con plancha siliconada y condimentar con sal, pimienta y aceite.
- Paso 2: Cocinar por unos minutos a 180 grados (temperatura media) hasta que esté tierno. Colocar el queso, condimentar con sal y pimienta y terminar de cocinar en horno, hasta dorar.
- Paso 3: Preparar el aderezo mezclando la mayonesa con agua, y luego el verdeo y ciboulette. Condimentar a gusto.
- Paso 4: Preparar el relleno mezclando todos los ingredientes y rellenar el wrap ya dorado. Colocar unas fetas de palta y agregar el aderezo.
- Paso 5: Doblar por la mitad y servir.
Receta de Cocineros argentinos
Arrollado de pollo y espinacas

Ingredientes:
Para el pionono:
- 2 atados grandes de espinacas, sin tallos.
- 4 huevos.
- 4 cucharadas copetonas de harina 0000 (puede ser mix de harinas sin gluten).
- 1 cucharada de queso rallado.
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- sal y pimienta.
Para el relleno:
- 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas.
- 1/2 taza de queso crema.
- 1/2 taza de mayonesa.
- 1 palta pisada.
- 1 puñado de perejil picado.
- 200 g de jamón cocido en fetas.
- 200 g de tomates perita en rodajas.
- 50 g de aceitunas negras picadas.
- hojas de albahaca fresca.
- sal y pimienta.
Preparación:
- Paso 1: Vas a comenzar preparando el pionono verde con espinacas que ya vas a tener previamente cocidas, escurridas y procesadas.
- Paso 2: Sumá yemas de huevo, sal, pimienta, polvo de hornear, aceite de oliva y vas a mixear.
- Paso 3: Después harina con o sin gluten tamizada y mezclá bien.
- Paso 4: Batí 4 claras a nieve con una pizca de sal e incorporalas a la mezcla con movimientos envolventes
- Paso 5: Forrá un molde rectangular de 25 x 35 cm con papel manteca enmantecado en la base y distribuí de forma pareja la mezcla.
- Paso 6: Llevalo a horno precalentado a 180 grados por 15 minutos.
- Paso 7: Para el relleno, desmenuzá las pechugas cocidas con una batidora eléctrica. Sí, sí… una batidora y queda espectacular!
- Paso 8: Agregá mayonesa, queso crema y palta pisada, aceitunas negras y perejil picado.
- Paso 9: Después picá un buen jamón cocido y espinaca fresca y lo sumás al relleno. Salpimentá y mezclá bien.
- Paso 10: Mientras tanto, el pionono va a estar listo. Dejalo enfriar antes de desmoldar y sacar cuidadosamente el papel.
- Paso 11: Disponé el relleno uniformemente sobre el pionono sin llegar a los bordes.
- Paso 12: Acomodá por encima rodajas finas de tomate y arrollá con cuidado y ayudándote con un repasador.
- Paso 13: Cubrilo con una salsa a base de mayonesa, crema y jugo de limón y por encima espolvoreá aceitunas, tomate y perejil picados. ¡Y listo, a disfrutar!
Receta de Coco Carreño
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
