Pizza de avena y verduras: una receta saludable que no lleva horno - Revista Para Ti
 

Pizza de avena y verduras: una receta saludable que no lleva horno

Pizza de avena y verduras
Una receta saludable, fácil y apta para diabéticos: Pizza o tortilla de avena, zucchini y zanahorias. No lleva horno, es económica y está lista en 20 minutos
Recetas
Recetas

Si estás buscando una receta que sea saludable, deliciosa, fácil de preparar y apta para personas con diabetes, te proponemos esta pizza o tortilla de avena con zucchini y zanahoria.

La harina de trigo ha ido perdiendo protagonismo en la cocina, ya que muchos nutricionistas coinciden en que no aporta grandes beneficios al organismo, genera picos de glucemia y puede inflamar los intestinos. En su lugar, la harina de avena se ha convertido en una gran aliada gracias a sus múltiples beneficios:

  • Reduce el colesterol.
  • Ayuda a controlar el azúcar en sangre.
  • Previene el hipotiroidismo.
  • Combate el estreñimiento.
  • Contribuye a evitar el aumento de peso.
  • Previene la osteoporosis.
  • Refuerza el sistema inmunológico.

En estos días de calor no es conveniente prender el horno. Con dos o tres sartenes medianas esta receta está lista en 20 minutos. Rinde 5 porciones.

Pizza de avena, zucchini y zanahorias

Pizza de avena, zanahorias y zucchini

Ingredientes

  • 1 zucchini (calabacín) grande rallado.
  • 2 zanahorias ralladas.
  • 4 huevos.
  • 1 taza y media de harina de avena.
  • Condimentos a gusto: sal, pimienta, orégano, ajo en polvo.
  • Queso port salut o cremoso.
  • 2 tomates cortados en rodajas.

Preparación

  1. Prepará las verduras: Lavá bien el zucchini y las zanahorias. Rallalos y colocalos en un bowl.
  2. Mezclá los líquidos: En otro recipiente, batí los huevos junto con la sal. Incorporá la harina de avena y mezclá con un batidor de mano hasta que la mezcla quede sin grumos.
  3. Uní las preparaciones: Combiná las verduras ralladas con la mezcla de huevos y avena. No hace falta agregar agua ni leche, ya que las verduras contienen suficiente líquido.
  4. Condimentá: Añadí los condimentos que prefieras: orégano, pimienta, ajo en polvo o incluso pimentón.
  5. Cociná: En una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva, cociná la mezcla en porciones para formar tres pizzas pequeñas. Da vuelta cada base solo una vez para que quede bien cocida.
  6. Decorá y terminá Colocá rodajas de tomate y trozos de queso sobre cada base. Dejá que el queso se derrita y, ¡listo!

Opciones

  • Con queso rallado: Para un sabor más intenso, podés usar queso rallado en lugar del port salut o cremoso.
  • Versión sandwich: Si cortás las bases a la mitad, podés usarlas para armar sándwiches con tus ingredientes favoritos: palta y tomate, jamón y queso, o incluso lechuga, atún y queso.
  • Otras combinaciones de verduras: Esta receta es muy versátil. Probá con zapallitos, puerro y cebolla rallada; brócoli procesado con ajo y cebolla; o incluso palta y tomate.

¡Esta receta es una manera ideal de incorporar más verduras a tu dieta sin sacrificar el sabor! Perfecta para el almuerzo, la cena o incluso un snack. ¿Te animás a probarla?

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

Suscríbete al Newsletter Para Ti

Unite y recibí todas las novedades, contenidos exclusivos online y presenciales para seguir creando comunidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig